Yucatán, el crisol de México
Proponemos un recorrido a los lugares más espectaculares e interesantes de la Península de Yucatán. A través de sus bellezas naturales, cultura, arqueología y gastronomía conocerás esta tierra sorprendente.
Visitaremos la colorida ciudad de Mérida, las ruinas únicas en el mundo maya de Uxmal, la reserva de la Biosfera de Celestún, hogar de numerosas familias de flamingos rosados y el espectáculo de luces y sonido en Chichén Itzá con «Las noches de Kukulkán».
Déjate asombrar con los tesoros de Yucatán y la experiencia será inolvidable.
-
Included
ComidasGuíaTransportación -
Not Included
AccommodationAlojamientoDegustación de comidaGuidehide-per-personInsurancemeal tastingshow-per-tourtransportVuelos
Tour Plan
DÍA 1. AEROPUERTO DE MÉRIDA - MÉRIDA
Llegada y traslado al hotel en la ciudad de Mérida, una ciudad colonial imponente, donde podrán conocer las costumbres yucatecas, la alegría de su gente y la belleza de sus calles coloniales a través de una través de una visita guiada de día por el centro histórico, si la hora de la llegada de su vuelo lo permite. En caso contrario, se ofrecerá la posibilidad de hacer un recorrido nocturno o cambiar la visita para el día siguiente. Alojamiento.
DÍA 2. MÉRIDA - RESERVA NATURAL DE CELESTÚN - NOCHE GASTRONÓMICA
Salida temprano en transporte privado hacia la Reserva Natural de Celestún (107 km), ubicada en la costa occidental de la península de Yucatán. El lugar destaca por ser un centro migratorio de grupos de flamingos rosados, así como albergar una de las áreas más extensas de manglar de la zona. Haremos un recorrido en lancha par avistar estas coloridas aves. Tiempo libre en la playa de Celestún para almorzar y regreso al hotel. En la noche tendremos una cena degustación de comida yucateca con un recorrido explicativo acerca de las casas tradicionales mayas, los productos de la región y sus usos gastronómicos y medicinales. Alojamiento.
DÍA 3. MÉRIDA - CIUDAD DE CAMPECHE
Desayuno y salida hacia la ciudad de Campeche (180 km), declarada patrimonio de la Humanidad. A nuestra llegada, recorrido panorámico del centro histórico, destacado núcleo portuario de edificios coloniales barrocos, arquitectura militar y su casco antiguo amurallado. Para hacer frente a los ataques de los piratas, la ciudad se fortificó en el siglo XVII. Dos de las fortalezas que coronan la colina son museos en la actualidad. El fuerte de San Miguel alberga el Museo Arqueológico de Campeche, con artefactos mayas de yacimientos locales como Edzná, Calakmul e Isla Jaina. Check in en el hotel y resto de la tarde libre para caminar por sus calles coloniales y centro histórico amurallado. Alojamiento.
DÍA 4. CAMPECHE - UXMAL - HACIENDA HENEQUENERA
Desayuno y salida hacia el sitio arqueológico de Uxmal (121 km), antigua ciudad maya del periodo clásico y uno de los más importantes yacimientos arqueológicos en la llamada zona Puuc, con representaciones de serpientes enlazadas, mascarones del dios de la lluvia, Chaac y serpientes emplumadas. También se aprecian influencias de origen nahua y el seguimiento del culto a Quetzalcóatl y Tláloc que se fusionaron con las bases originales de la tradición Puuc. Después de la visita, salida hacia una hacienda henequenera restaurada, donde conoceremos el auge que llegó a tener esta manufactura hasta principios del siglo XX a través de un recorrido con explicaciones históricas y los procesos de elaboración de la fibra de henequén. Después podrán relajarse en el cenote Dzul-Ha, que se ubica dentro de la Hacienda. Alojamiento en la Hacienda.
DÍA 5. HACIENDA - IZAMAL - CHICHÉN ITZÁ
Desayuno, tiempo libre en la Hacienda hasta el check out y salida hacia Izamal, una hermosa ciudad colonial fundada a mediados del siglo XVI sobre los vestigios de una antigua ciudad maya. A este lugar se le conoce como "Ciudad de los Cerros", rememorando las pirámides cubiertas que se encontraban ahí a la llegada de los españoles, así como "La Ciudad de las Tres Culturas" pues en ella se combinan rasgos de su pasado prehispánico, del período colonial y de la época actual. Haremos un recorrido por su centro histórico y después tendrán tiempo libre para el almuerzo y para caminar por sus calles y contemplar sus pintorescos edificios amarillos.
Continuación del viaje hacia el área de Chichén Itzá, check in en el hotel y tiempo libre hasta la salida hacia el sitio arqueológico de Chichén Itzá, para disfrutar del espectáculo nocturno “Las Noches de Kukulkán”. Alojamiento.
DÍA 6. ÁREA DE CHICHÉN ITZÁ- AEROPUERTO DE MÉRIDA
- Traslado de llegada y salida desde y al aeropuerto de Mérida.
- 5 noches de alojamiento en habitación doble.
- Cena degustación de cocina yucateca.
- Almuerzo en hacienda.
- Transporte privado durante todo el recorrido.
- Guía para visitas guiadas de: Ciudad de Mérida, reserva de la Biosfera de Celestún, Zona arqueológica de Uxmal y Chichén Iztá.
- Entradas incluidas a Reserva de Celestún, zona arqueológica de Uxmal, Hacienda Henequenera y entrada a los cenotes y Entrada al espectáculo "Noches de Kukulkán".
- Propinas de hoteles y restaurantes e impuestos nacionales y turísticos.
- Vuelos
- Seguro de viaje
- Excursiones no descritas en el itinerario.
- Propinas de guía y chofer.